Ahora bien, yendo a lo que fue el dia de hoy con su victoria, ¿Se imaginaban el final de su carrera sin un resultado asi? Creo que hubiera sido muy injusto si la respuesta con la futura concreción hubiera sido positiva. Un deportista con la talla, entrega, profesionalidad, oficio y sacrificio de Juan Curuchet no merece terminar su carrera deportiva sin un reconocimiento olímpico.
Hay que destacar también la excelente performance de Walter Perez, pero hoy, por el contexto y por lo que significa el logro, hay que hablar de la victoria de Juan, de la victoria de esta persona que con sus 43 años, con sus 6 juegos olimpicos en su espalda y con sus 28 años dedicados a este deporte, consiguio el maximo premio y reconocimiento que un deportista pueda tener.
En el futuro va a ser inobjetable que al completar el binomio de identificación de una persona con un deporte, uno diga Ciclismo, Curuchet (que se le suma al fútbol, Maradona; Tenis, Vilas; Automovilismo, Fangio; Basquet Ginobili; Boxeo, Monzón y Golf, De Vicenzo entre tantos otros que hicieron grande a su deporte). Es por eso también que no se merecía no ganar una medalla, sea del color que fuera.

Curuchet ya había dejado su nombre en los records al haber participado de la prueba por puntos el sabado pasado. Gracias a esa participacion se convertía en el primer argentino en haber participado en 6 citas olímpicas (Hoy, luego de lo conseguido, parece que poco importa el puesto 18° en el que terminó el marplatense). Juan debutó en Los Angeles 1984 y desde allí participó en Seúl 1988, Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004 y ahora en Beijing 2008.
En su palmares cuenta con un campeonato mundial en su haber, conseguido en el 2004 en Melbourne, Australia. También disputó cinco Juegos Panamericanos en los que ganó tres medallas de oro: en Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003 y Rió de Janeiro 2007; y dos de plata en Caracas, Venezuela, 1983, e Indianápolis, EE.UU, 1987.
Luego de esta proeza, la desazón que hace unos dias tuvo por no haber sido abanderado en la ceremonia inaugural, la cambió por alegría. Alegría que como todas, tiene a la vez una sonrisa y una llovizna de lagrimas. Felicitaciones Juan Curuchet, Gabriel Curuchet, Walter Perez, Edgardo Simon. Esto es de ustedes, que desde sus comienzos con poco apoyo hicieron izar la bandera Argentina desde lo mas alto, una y otra vez. Hoy por fin, luego de tanto trabajo que iniciaron ustedes, el ciclismo es reconocido.

Luis